Juan Wenceslao López Martínez

Me gustaría compartir con vosotros, como mi vida desembocó en este fascinante trabajo que me apasiona, de las “Terapias Manuales”, concretamente de la Osteopatía.

Hace ya muchos años, por cuestiones familiares, conocí a un reconocido sanador de Lliria, el cual me invitó a seguir sus pasos. En aquel momento me pareció algo muy lejano de mi realidad; ya que por aquel entonces me dedicaba al mundo del textil, a la fabricación de ropa infantil y no estaba en mis planes dedicarme a lo que hoy, más que un trabajo, es mi vida.

Un poco más tarde, acudí a un centro en Mataró a tratarme una alergia con acupuntura y conocí a mi terapeuta Miguel, con el que surgió una gran amistad y compartí muchas horas de deporte y actividades en la naturaleza.

Osteopata-en-Barcelona-y-Valencia

En el momento menos esperado, descubrí un mundo apasionante

Miguel daba clases de formación de Quiromasajista en su centro en Mataró, y me regaló un curso de iniciación, para que conociese en primera persona de que trataba la terapia del masaje a través de las manos.

La curiosidad y el interés me llevaron a hacerlo, y aquello fue para mi, un muy importante y gran empujón. Me motivó lo suficiente e hice varios cursos más de formación, y sólo lo utilizaba entre familiares y amigos,

Pero los avatares de la vida, nuevamente me dieron un empujón, “porque lo que no decides tú, la vida lo decide por ti”, y empecé a trabajar como quiromasajista en Valencia, compartiendo centro con una persona que llevaba años ejerciendo y entonces, continué con mi formación.

MATARÓ – BARCELONA | L’ ELIANA – VALENCIA

OSTEOPATÍA WENCES

REALIZA TU PRIMERA CONSULTA

Descubrí la forma de vida que quería para mí

Todo era poco para saciar mis ganas de saber. Mi experiencia con las personas me hizo tomar conciencia de la relación que hay entre los estados anímicos de los pacientes y sus lesiones o dolencias. Era palpable cómo esos conflictos personales, de pareja, laborales … se manifestaban en el cuerpo, dependiendo en cada situación.

Conocí el tremendo vínculo que hay entre el estado emocional de la persona y su estado de salud. Por medio de una paciente conocí la “Bioneuroemoción” y realmente me apasionó, y ahí sí que me volqué de pleno en ello.

Es tremendamente interesante ver que aquello que nos preocupa o que nos hace feliz, es el agente causal de sentirnos bien o sentirnos mal… Y a través de esa maravillosa formación me preparé, para poder llegar a todos y cada uno de vosotros, estar más cerca del paciente y poder prestar atención dándole el acompañamiento y cuidado a esa Alma, esa Energía, ese Espíritu o como cada uno le quiera llamar. En definitiva darle confort y atención al interior, al verdadero yo.

 

Con la osteopatía, equilibra tu cuerpo, equilibra tu vida

Ayuda frente a una amplia variedad de dolencias

• Músculo – esqueléticas y articulares: lumbo-ciáticas, discales, traumatismo articulares, esguinces (tobillo, rodilla, etc.), contracturas, tendinitis.

• Neuronales: migrañas, cefaleas, neuralgias.

• Respiratorias: asma, bronquitis.

• Digestivas: estreñimiento, gases, colon irritable.

• Procesos postoperatorios.

• Patologías pediátricas.

• Otras lesiones: acúfenos, vértigos, estrés, ansiedad, astenia, etc.

Técnicas estructurales, viscerales y craneales

Osteopatía estructural

Centrada en corregir las alteraciones del sistema musculo – esquelético (tejidos blandos, ligamentos, tendones, fascias, etc.)

Osteopatía visceral

Enfocada en principales órganos y vísceras: estómago, hígado, páncreas, sistema urinario, etc.

Osteopatía craneal

Enfocada a la estructura ósea del cráneo, el sistema nervioso, la mandíbula, etc.

Algunas de las técnicas que empleamos con más frecuencia como osteópatas en Mataró –  Barcelona y en L’ Eliana son las siguientes:

• Técnica de trust: para la normalización de las articulaciones.

• Técnica de liberación miofascial.

• Técnicas de Jones: puntos gatillos y puntos sensibles.

• Técnica de la energía muscular.

• Manipulaciones vertebrales.

• Manipulaciones viscerales.

• Abordaje tisular.

El enfoque

Mi objetivo inicial con cada paciente es que entienda de dónde vienen sus problemas y que comprenda el papel activo durante el tratamiento, pues las causas están en ti, y por tanto es quien más puede hacer para recuperarse.

Nuestro consejo sobre algunos hábitos de su vida, o afrontar algún problema que genere retenciones, será un papel es fundamental.